La última aventura del Quijote. La historia de la literatura española según los comentaristas chinos del siglo XX

En la dedicatoria al conde de Lemos que antecede a la segunda parte del Quijote, Cervantes reconoce que recibió una invitación del emperador de China para dirigir un colegio español. El mensajero real se le presentó con una carta escrita “en lengua chinesca”, por la cual el soberano le rogaba una copia del nuevo volumen. […]