Xin Song y Guillermo Peñalver

剪刀先生的奇妙旅程

Las Increíbles Aventuras del Señor Tijeras/ 剪刀先生的奇妙旅程

“La creatividad requiere coraje”, dijo el artista francés Henri Matisse, creador de los cut-outs. Audacia fue lo que necesitó para enfrentarse a los cánones de la vanguardia, tijereteando a mano alzada. Sin embargo, los chinos llevan trabajando con la técnica del papel cortado, jianzhi (剪纸), según se dice, desde la dinastía Zhou. Incluso, fueron ellos lo que expandieron este arte a Europa en el siglo XIII.

Hay algo mágico en esta técnica que atrajo a tantos artistas de tan diferentes épocas y lugares que aún sigue vigente. Reemplazar el lápiz por tijeras – o cualquier objeto cortante – y como si fuera una jam session, abrir la puerta de la improvisación, creando formas llenas de detalles y compuestas por diferentes planos, es en lo que se basa esta técnica a la que cada artista ha ido aportando sus rasgos propios. 

Guillermo Peñalver es un artista español que trabaja con el cúter y las tijeras, aunque siempre manteniendo «cortes»surrealistas, lo que le otorga un carácter más contemporáneo y figurativo a su obra. Trabaja con papel cortado, con la misma minuciosidad y detalle con la que trabajan los artistas chinos. Cada corte le da vida a los elementos que recrea. Cada una de sus obras es una historia, una poesía visual con mucha carnalidad y sin tapujos. Por eso además de planos en el papel, crea espacios casi reales donde sumergirnos y sentirnos parte de cada una de sus narraciones. 

Xin Song es china, pero reside en Nueva York desde hace más de 20 años. En su obra, diversifica la técnica jianzhipara indagar en problemáticas actuales como, la política, la pobreza, el medio ambiente, entre otros temas contempóraneos. Preocupada por la conciencia social, Song recoge las revistas que la gente desecha y las convierte en su materia prima. Con la tijera y los fondos reciclados crea composiciones más bien abstractas formadas por elementos figurativos, maremágnum de flora, con bases y mensajes que invitan a la reflexión. 

Quizás siguiendo los pasos de Matisse, en un juego entre lo metafórico y lo literal, ambos artistas parten de una técnica ancestral, practicando un freestyle, pero siempre “tijeras en mano”.

“创造力是需要勇气的”,cut-out剪纸艺术的创造者、法国艺术家亨利·马蒂斯如是说。他天马行空地任意裁剪,大胆地和前卫艺术大师们分庭抗礼。然而,据说中国人自周朝起在就不断精进剪纸技艺了,甚至就是他们在13世纪时将这门艺术传到了欧洲。

这门手艺中必定是有什么奇妙之处,才吸引了众多时代不同、地区各异的艺术家,至今仍在继续发展。用剪刀(或者任何锋利之物)代替铅笔,自由发挥,打开即兴创作的大门,创造出细节丰富、空间堆叠的艺术形式,在此基础上,不同的艺术家们也在用独特的个人风格不断丰富着它。

吉列尔莫·佩尼亚尔弗(Guillermo Peñalver)是一位西班牙艺术家,他用美工刀和剪刀进行创作,这也使他的作品更加现代性和具象,尽管他的“切割”始终带着超现实主义色彩。他像中国艺术家一样一丝不苟、细致入微地进行剪纸创作,每一次的裁剪都赋予他再创造的元素以生命。他的每件作品都是一个故事,是一首毫无遮掩的、充满了大量肉欲的视觉诗歌。除了纸上的空间外,他还创造了一个几乎真实的空间,我们可以沉浸其中,感觉自己是他叙述的一部分。

宋昕是中国人,但已在纽约生活了20多年。她在作品中用多样化的剪纸技艺来探讨许多当下的议题,如政治、贫困、环境问题等。宋昕对社会意识极为关注,她收集人们丢弃的杂志,当成创作的原材料。她用剪刀和回收来的纸张,把具象的元素和大量的植物变成抽象的组合,传递着发人深省的信息。

或许,两位艺术家追随着马蒂斯的脚步,在隐喻和字面的游戏之中,从祖传的技艺开始,剪刀在手,驰骋纵横。

COMPARTE