Abandono
Construcción del cariño

Carlos Sebastiá

La obra de Carlos Sebastiá indaga en los lugares de la memoria, en su intimidad, en lo que permanece y se transforma. Abandono y Construcción del cariño formaron parte de la muestra "Input: 10 años de fotografía española", expuesta en el Festival Internacional de Fotografía de Dali en el 2015.

Las obras de Carlos Sebastiá realizan una topología de los pensamientos. La mente crea una nueva dimensión espacial, donde lo que se percibe como realidad se mezcla con los sueños y una memoria incompleta y fragmentaria. Este proceso de cambio y transformación es retratado por el artista a través de capas, que son una metáfora, visibles en el proceso del trabajo, pero también en las marcas que deja el paso del tiempo. 

No molestar (2013), 70 cm x 95 cm ©Carlos Sebastia

Abandono (Abandon) es una aproximación íntima, a través de la fotografía, en la que se recuperan recuerdos olvidados. Al traerlos al presente, generan nuevas experiencias. Los espacios representados, ahora desiertos y abandonados, alguna vez tuvieron una identidad y una historia. Ahora, siguen existiendo como un recuerdo latente.

Retrato de una abuela (2013), 95 cm x 70 cm ©Carlos Sebastia

Las imágenes de Sebastiá invitan al espectador a indagar en historias privadas. Desde que nacemos, nuestra memoria está vinculada a espacios o geografías que nos dan un sentido de pertenencia; una especie de nacionalismo personal que moldea nuestra percepción del ambiente y nuestra compresión de la vida cotidiana. Los restos de lo que ha quedado aparecen como huellas en sus fotos, nos devuelven reminiscencias de momentos propios o compartidos.

Los 3 ahorcados (2013), 95 cm x 70 cm ©Carlos Sebastia

AbandonoConstrucción del cariño (Abandon and Building Endearment) formaron parte de la muestra “Input: 10 años de fotografía española”, expuesta en el Festival Internacional de Fotografía de Dali en el 2015. 

Con vistas (2013), 70 cm x 95 cm ©Carlos Sebastia

Actualmente, Carlos Sebastiá reside en Valencia, donde se licenció con el título de Bellas Artes de la Universidad Politécnica. Durante un año estudió en la Academia Central de Bellas Artes de Pekín y realizó un máster en Bellas Artes en la Universidad de Artes de Londres. Sus obras fueron exhibidas en España, Portugal, Francia, Estados Unidos, China, Austria y el Reino Unido. Entre sus muestras más recientes, se pueden mencionar la exhibición en el Museo de Angerlehner en Wels (Austria) y su participación en el Festival de Fotografía “Imaginaria” en Castellón (España). Sus trabajos fueron seleccionados en el Festival Internacional “Incubarte” y galardonados con el Premio Especial Club Levante. En el Festival Internacional de Fotografía de Dali fue nominado en la categoría Mejor fotografía. La Colección DKV, una de las mejores colecciones  privadas de artistas jóvenes de España, cuenta con trabajos del artista en su catálogo. Al igual que recientemente ha pasado a formar parte de la Fundación Juan José Comenge en Valencia. 

A mantel puesto (2013), 70 cm x 95 cm ©Carlos Sebastia

Para saber más sobre este artista, se puede visitar su web www.carlossebastia.com/ o su cuenta de Instagram @i.carlos_sebastia

COMPARTE